Puja

Puja

Puja en sanskrit significa reverencia o culto, es un ritual religioso. Puja generalmente se hace ofreciendo una ofrenda al objetivo de puja, como por ej.  una flor o comida , y posiblemente encendiendo una vela o un incienso.
Puja puede ser realizado por un adorador individuo o en reuniones. A veces una puja se realiza en beneficio de ciertas personas, para quienes los sacerdotes o parientes piden bendiciones. Una puja puede ser un ritual simple o uno muy complicado dependiendo de la forma en que se lleva a cabo.
Puja es una experiencia multisensorial. Uno observa la ofrenda de la lámpara encendida, toca los objetos rituales y los pies de las deidades (donde es posible (, escucha el sonido de las campanas y los cantos sagrados que se recitan, huele el olor de los inciensos, y saborea la comida bendecida que se ofrece al final del ritual.
Lamas budistas cantan rezos en el lenguaje tibetano mientras realizan  puja. Cada ritual de puja se realiza  basado en los textos espirituales individuales, que se traspasaron  de  Shakyamuni  Buda y otros maestros antiguos. A través de rezos, suplicaciones y ofrendas, el ritual de puja invoca las bendiciones de budas individuales o deidades de meditación.

Medicine Buddha















EL  Buda de la Medicina, Tambien se conoce como Profesor de la Medicina, o Rey de Lapislázuli Luz (Bhaishajyaguru, Sangye Menla, Vaidurya)

En imágenes tibetanas vemos al Buda de la Medicina en  la mano izquierda sostiendo  una planta florecida típica myrobalan que es un símbolo para la sanación en la tradición tibetana .El es uno de 8 budas sanadores .El cuida de de la medicina tántrica del tibet y es la fuente espiritual de la medicina,se le conoce como el rey de todos los médicos. En la Medicina tibetana se reconoce tres tipos básicos de la enfermedades , las causas fundamentales de estas  son las emociones en conflicto - la pasión, la agresión y la ignorancia. Myrobalan es la única hierba en la farmacopea tibetana que puede ayudar en la curación de cada uno de estos tres tipos de enfermedades. Esto es  la acción del buda de la curación, que tiene el poder de ver la verdadera causa de cualquier enfermedad, ya sea espiritual, física o psicológica, y que hace lo que sea necesario para aliviarlo.
Mantra del Buda de la Medicina

En Sanscrito:
Tad-ya-ta: OmBhai-sha-jyeBhai-sha-jyeMahaBhai-sha-jye Ra-jaSa-mud-ga-te Sva-ha

Me postro ante el Guru buda de la medicina ,gran medico físico rey de los médicos ,que irradia luz de lapislázuli.


Chenrezig (Avalokiteshvara)











Avalokiteshvara (o Avalokitesvara) es un Bodhisattva que representa la compasión, y su mantra también simboliza esa cualidad. Avalokiteshvara significa "El Señor del Dharma que con mirada compasivo mira hacia abajo”.

Mantra de Chenrezig  Avalokiteshvara:







Om Mani Padme Hum / Om Mani Padme Hum

Este mantra del  Buda Compasivo es poderoso y edificante. Son las 5 silabas para la limpieza de los venenos mentales, esta  mantra de curación y meditación despertará habilidades yóguicas ocultos dentro de ti y beneficiar a siete generaciones de tus descendientes. Este mantra  disuelve negatividad, calma  tus temores, tus preocupaciones, sanar su corazón roto y, aumenta tu compasión,te da paz  y responde a todas tus oraciones.


Green Tara





















Tara, cuyo nombre significa "estrella" o "la que transporta al otro lado", es un Bodhisattva de la compasión que se manifiesta en la forma femenina. En tibetano, Tara es conocida como "Dolma" (Sgrol-ma), o "Ella que salva." En particular, ella representa la compasión en acción, ya que está en el proceso de paso a paso de su trono de loto con el fin de ayudar a los seres sintientes.

Tara Verde mantra

OM TARE TUTTARE Ture svaha / OM tara Tuttare Ture Svaha



El mantra de Tara Verde puede ser recitado para eliminar obstáculos, miedos y preocupaciones. Tara trabaja rápidamente para ayudarle!


Curso del Buda de la compasión

TECNICA ANTIGUA TRADICIONAL DE SANACIÓN

CURSOS DE SANACIÓN


MANTRA SANACIÓN



No hay comentarios:

Publicar un comentario